Distribuidor refuerza trayectoria marcada por lanzamientos nacionales e internacionales, y será homenajeado en EXPOCINE 2025
Vitrine Filmes , dirigida por Silvia Cruz, celebra su 15.º aniversario como una de las principales distribuidoras de cine independiente en Brasil. Fundada en 2010, la compañía ha forjado una trayectoria que combina prestigio artístico y compromiso con públicos diversos, centrándose en largometrajes originales y revelando nuevas perspectivas sobre los medios audiovisuales. Este año, la compañía será homenajeada en EXPOCINE 25 .
"Desde muy joven, me di cuenta de que el cine era más que entretenimiento. Era una forma de comprender el mundo y compartir diferentes perspectivas. Ese fue el germen de Vitrine", dice Silvia. De hecho, parte de la entrevista se extrajo del OdeioCinema , una colaboración entre Tonks (el conglomerado que posee los derechos de Portal Exibidor y Expocine ) y AdoroCinema , mientras que algunas preguntas se respondieron en exclusiva para nuestra publicación.
la creación de Vitrine , la distribuidora se ha propuesto cubrir un vacío poco explorado en el mercado nacional, llevando a las salas producciones que, de otro modo, habrían sido difíciles de encontrar en los cines tradicionales en aquel entonces. Este compromiso ha dado como resultado proyectos que contribuyen a fomentar un público más interesado en narrativas que se alejan de las normas comerciales.
Hay películas que nos terminan gustando no solo por la historia, sino por lo que significan en el momento, en su contexto. Definitivamente tiene que haber una coincidencia, pero esas coincidencias pueden ser muchas, explica Silvia.
Con más de una década de experiencia, Silvia afirma haber aprendido a equilibrar el cine de autor con producciones de mayor envergadura. Entre las iniciativas más destacadas de la compañía se encuentra la Showcase Session , que funciona como un auténtico laboratorio para la creación de audiencias. Esto condujo a la creación de Manequim Filmes , un sello centrado en películas más comerciales , que sustenta la diversidad del catálogo, hace casi cuatro años. La idea es simple: si un título atrae a un gran público, la compañía puede apoyar a otros que no dependen de grandes cifras de taquilla, pero que son cruciales para ampliar la audiencia del cine brasileño, como explicó Silvia en la entrevista.
A lo largo de los años, Vitrine también ha estado a la vanguardia de lanzamientos icónicos, como Bacurau (2019) y Aquarius (2016), que no solo lograron ventas de taquilla impresionantes, sino que también giraron por festivales internacionales, reforzando el alcance del cine brasileño en el exterior.
Este movimiento se refleja en otro logro: la inclusión de títulos en las campañas de preselección de los Óscar. Si bien la competencia es feroz, la estrategia ayuda a poner el cine brasileño en el foco de atención ante la Academia y el mercado norteamericano.
Otra característica distintiva es nuestra estrecha relación con los cineastas, forjando alianzas duraderas y apoyando a los directores desde sus primeros largometrajes hasta la consolidación de sus carreras. «Hemos seguido sus carreras desde sus primeras películas, como en el caso de Kleber Mendonça. Esta estrecha relación es esencial para que la distribuidora crezca junto con los cineastas», enfatiza Silvia.
En la programación reciente de Vitrine Filmes, destacan The Last Blue , de Gabriel Mascaro, estrenada el 28, y The Secret Agent , cuyo estreno comercial está previsto para el 6 de noviembre de este año. Estas obras ilustran claramente la amplitud de la distribuidora, que abarca desde producciones íntimas de autor hasta narrativas de género que atraen a públicos diversos.
Hablando de las dos películas, "El Último Azul" se ambienta en un Brasil distópico, donde el gobierno ordena el traslado forzoso de ancianos a "colonias", y Tereza, de 77 años, decide desafiar el sistema y emprender un viaje lejos de los dictados del gobierno. La película se estrenó en competición en el 75.º Festival Internacional de Cine de Berlín 2025 y ganó el Oso de Plata en la categoría del Gran Premio del Jurado. Además de presentarse en cines brasileños, también inauguró el Festival de Cine de Gramado de este año.
Mientras tanto, El Agente Secreto , ambientada entre Recife y São Paulo, sigue a un hombre involucrado en un plan de espionaje con fuerte carga política. Su primera proyección fue en competición en Cannes 2025, donde ganó los premios a Mejor Director (Kléber) y Mejor Actor (Wagner Moura). Neon adquirió los derechos norteamericanos, y el estreno brasileño está a cargo de Vitrine .
Todo empezó con el título. «El Agente Secreto» ya existía como nombre antes de que la historia tomara forma. Se quedó grabado en la cabeza de Kléber y fue el punto de partida de todos los cambios posteriores. Pero el título permaneció», recuerda Silvia.
Además de la comisariado de obras, la compañía mantiene un diálogo activo con los exhibidores. Esta colaboración ha sido esencial para asegurar espacio para el cine independiente en las salas comerciales, tradicionalmente dominadas por grandes éxitos internacionales.
"Hay un agente de ventas, por así decirlo, el distribuidor mundial de la película. Su función es vender la película en muchos territorios y también buscar festivales, ayudando a que la película prospere y se asegure de que tenga buena acogida", reflexiona Silvia.
Este esfuerzo por conectar películas, cineastas y público encuentra una plataforma importante en EXPOCINE 2025. Considerado el mayor encuentro de distribuidores y exhibidores de Latinoamérica, el evento se ha consolidado como un espacio estratégico para debatir tendencias, desafíos y futuras tendencias de la industria. Es en este entorno de intercambio y proyección de nuevos estrenos que Vitrine consolida su presencia.
Expocine es sumamente importante. Es un encuentro importante de distribuidores y exhibidores, que hoy también incluye a estudiantes, con el objetivo de debatir sobre el mercado. Expocine va más allá de discutir los próximos estrenos; aborda temas de la industria, lo que la convierte en un encuentro muy importante. Más aún porque hemos estado sin estas reuniones presenciales durante un tiempo. Los distribuidores pueden conocer y reconectar con nuestro primer gran público, que son las salas de cine", explica el ejecutivo.
Otro aspecto importante de Vitrine es fomentar producciones que representen la diversidad brasileña. A lo largo de la historia de la compañía, la descentralización geográfica y la pluralidad de voces siempre han sido criterios para seleccionar y fortalecer nuevas narrativas.
Para Silvia, el cine se reafirma como un espacio de encuentro, intercambio y, sobre todo, de desarrollo del pensamiento crítico, con un compromiso con la experiencia colectiva como eje central de su trabajo. Comentando sobre el movimiento de reeditar clásicos en formato remasterizado: «Es maravilloso. Las decisiones siempre son difíciles, como cualquier decisión, ¿verdad? Porque es un mercado con tantas películas que dan ganas de ir a la Cinemateca y restaurarlas todas. Y cada vez más gente se suma a este movimiento».
su 15.º aniversario, Vitrine Filmes no solo celebra sus logros, sino que también mira hacia el futuro. El objetivo, como se ha enfatizado, es seguir combinando narrativas originales con obras de mayor alcance, sin perder de vista su misión de visibilizar diversas perspectivas sobre Brasil y el mundo.
Esta trayectoria confirma al distribuidor como un agente fundamental en el fortalecimiento del sector audiovisual nacional, articulando mercado, festivales y audiencia en un engranaje que sigue girando a favor del cine independiente.
Muestra de cine en EXPOCINE 2025
Vitrine Filmes presentará su programación de estrenos 2025/2026 el 3 de octubre, de 10:30 a 12:00 h, en la Sala Barco del Cine Marquise (Avenida Paulista, 2073). El evento forma parte de la programación oficial de la feria y refuerza la presencia de la distribuidora en el mayor evento del sector en Latinoamérica.
“Celebrar 15 años es mirar atrás con orgullo, pero también planificar los próximos pasos. Y no hay nada mejor que hacerlo en EXPOCINE, en contacto directo con quienes impulsan este mercado”, concluye Silvia.